inicio Blog
CATEGORÍAS
Institucional
Gestión de personas (RRHH)
Creación de Contenidos
Redes Sociales
Emprendedurismo
Sitios Web & Internet
Marketing
Ventas
Libros y Materiales Gratuitos
materiales gratuitosMarketing digital B2BContacto
⇣ Materiales Gratuitos
Tree Alianza InteligenteTree Logo

Contenido Exclusivo

Registre su correo para recibir contenidos exclusivos sobre marketing y negocios.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form
May 25, 2018

Qué es el Benchmarking y cómo puede ayudar a tu Empresa

¿Cómo puedo ser mejor que mis competidores? Si te preguntas eso, debes conocer el benchmarking.

Comparte este artículo con tus amigos:
Compartir
0
 
Tweet
0
LinkedIn
0
Por:
Franklin Lisiak
MarketingQué es el Benchmarking y cómo puede ayudar a tu Empresa

Toda industria, si quiere mantener sus estándares de calidad, tiene que ser autocrítica y realizar, cada cierto periodo de tiempo, análisis comparativos para detectar cómo mejorar sus procesos productivos. Benchmarking es de mucha utilidad para ello. Entérate en el siguiente artículo por qué.

¿Qué es el benchmarking?

Se llama Benchmarking a una estrategia de marketing realmente efectiva con la que se recolecta información sobre los productos, servicios o procesos de trabajo de la competencia para analizarlos e, en efecto, implementar acciones que ayuden a mejorar el propio desempeño de la empresa.

Gracias al estudio y adaptación de estrategias, métodos y técnicas se puede llegar a tener un alto nivel de competitividad. Más que copiar lo que hacen otros, lo que realmente se hace es aprender sobre los mejores aciertos de otras áreas y/o compañías.

Tomar como referencia las evidencias de mejores prácticas que realizan los líderes del mercado y quienes se destacan exitosamente en el área de interés, adaptando sus métodos al propio negocio es una excelente manera de mantenerse actualizado con las tendencias comerciales y brindar una mejor calidad al cliente a medida que transcurre el tiempo.

Es fundamental que se haga una adaptación del aprendizaje obtenido a la situación y a las características propia de la empresa.

El proceso de medición empresarial de organizaciones tiene que ser continuo y sistemático, siempre orientado a lograr lo mejor de lo mejor, propiciando desempeños excelentes.

Tipos de benchmarking

Realizar los diferentes tipos de benchmarking es un estímulo para que, de vez en cuando, se mire hacia afuera del funcionamiento interno de su organización, es decir, hacia otros departamentos, otras organizaciones, la competencia y otros sectores que les brinden nuevas perspectivas empresariales.

Hay tres grandes tipos de benchmarking:

1- Interno: Se enfoca en buscar mejores prácticas en la misma empresa, planta o unidad de trabajo. Se autoestudia el rendimiento de la organización, comparando desempeños y buscando perfeccionarlos.

Se favorece la comunicación entre pares y la búsqueda en conjunto de soluciones a diversas problemáticas que afectan a la empresa.

2- Competitivo: La mirada se dirige hacia otras empresas del mismo nicho de mercado. Ver lo que hace distinguir a la competencia puede ser una tarea difícil, ya que los datos no serán fáciles de obtener. Sin embargo, analizar cuáles son las fortalezas ajenas puede servir de inspiración para potenciar las que ya se tiene.

3- Funcional: Consiste en recopilar datos de las mejores prácticas que empresas que se destacan en el área que se desea perfeccionar. La empresa observada en este tipo de benchmarking no compite con la propia empresa ni pertenece al sector, ya que tiene intereses diferentes.

Nosotros en tree recopilamos mucha información y estrategias de grandes empresas exitosas, logrando sacar lo mejor de cada estrategia para aplicar en nuestra empresa.

Y es exactamente eso lo que debes hacer en la tuya, ver lo mejor de otras y adaptar a tu estrategia o por qué no, mejorarlas tal y como lo hicimos nosotros.

Cómo ayudará a tu empresa

Básicamente, este diseño consta de 5 fases: Planificación, Datos, Análisis, Acción y Seguimiento.

1- Planificación: La investigación se organiza mediante un plan que contempla lo que se quiere medir, a quién se investigará y el método a ser utilizado para ello.

2- Datos: Las fuentes pueden ser obtenidas a través de información interna, asociaciones profesionales, investigaciones propias, etc.

El análisis de los datos obtenidos ayudará a determinar qué es lo que diferencia a la marca y a identificar aquellas chances a las que se tienen alcance para realizar las mejoras necesarias.

3- Acciones: Al implementar acciones inspiradas en la competencia se debe cuidar que todo se encuentre dentro de lo que se indica en el marco de la legalidad.

Adaptar las fortalezas de la competencia al propio negocio le brindará a la empresa más valor al satisfacer las necesidades de los clientes y orientará su preferencia y elección, fidelizándolos. 

Ten cuidado, no buscamos que copies técnicas o métodos, queremos que sepas el punto fuerte tus competidores y con eso aprendas a mejorar los tuyos, o mejor, al conocer estos puntos puedes estudiar cómo posicionarte de una forma totalmente diferente, destacando tu empresa sobre las demás. Siempre depende de ti y de cuán dispuesto estés a evolucionar.

4- Seguimiento: La empresa para mantener la calidad de sus estándares tiene que ejercitarse a lo largo del tiempo realizando benchmarking y, así, ir perfeccionándose cada vez más. Para ello hay que hacer un seguimiento sistemático y continuo.

Al seleccionar esta estrategia de marketing para ayudar a lograr desarrollar el mayor potencial de tu negocio. Con ese objetivo se diseñará de manera personalizada el benchmarking que necesite tu negocio.

Ejemplos de empresas que utilizan el benchmarking

Entre las empresas en auge que han implementado benchmarking está el caso de Starbucks.

Este negocio alimenticio movilizado por la incertidumbre económica y el deseo de incrementar sus ventas de café ha desplegado un proceso de benchmarking del tipo funcional.

Centrándose en mejorar su fortaleza (que es la preparación de café), tomaron como referencia a la empresa nipona Toyota, especialistas en automóviles. Lo que Starbucks ha rescatado en sus análisis es la optimización del tiempo de fabricación de los productos Toyota.

Con ese aprendizaje obtenido, se implementó un plan para optimizar los procesos de preparación de cafés. Se rediseñó el espacio de trabajo, la disposición de los utensilios y de las máquinas utilizadas. Esto mejoró en un 20% la velocidad de trabajo de sus empleados.

En la historia de aplicación de benchmarking, cabe destacar que, una de las primeras compañías en usar y adoptarla esta estrategia fue Xerox. En los años de la década de 1980, estudió la manera de operar de su afiliada Fuji y con ello pudo reaccionar a una dura competencia en el sector de las fotocopiadoras.

Es entonces el benchmarking una estrategia muy efectiva para las empresas. Puesto que no consiste en copiar exactamente a tu competencia sino que ver sus puntos fuertes y mejorarlos para tu empresa o como había mencionado, posicionarte de forma diferente con algo totalmente innovador.

Generalmente innovar es un poco más complicado, pues requiere de cierto esfuerzo superior, pero ¿por qué complicar tanto?

Aquí abajo te dejo un curso totalmente gratuito para que aprendas a mejorar tu empresa tanto en el área de negocios como internamente.

Espero que tengas un buen resultado con esta estrategia y recuerda, si necesitas ayuda no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estamos para ayudarte.

Franklin Lisiak
Por:
Franklin Lisiak

Un niño curioso, de muchas ideas y con el propósito de ayudar a las personas. Actualmente ayuda a empresas B2B de América Latina a crecer sus ventas con la empresa Tree - Expansión Digital, de la cual es Cofundador, CEO y Director Comercial.

Contenido Exclusivo

Registra tu correo para recibir contenidos exclusivos sobre marketing digital.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form

¿Qué necesito para empezar una estrategia de marketing digital en Paraguay?

Desde analizar el mercado hasta medir los resultados. Conoce todo lo necesario para implementar eficientemente una estrategia de marketing digital en Paraguay.

3 Estrategias de marketing para negocios B2B que no sabías

Conoce estas 3 estrategias que te ayudarán a mejorar el marketing de tu empresa, tu competencia no estará lista para esto.

Comparte este artículo con tus amigos:
Compartir
0
 
Tweet
0
LinkedIn
0

Aumenta tus ventas y disminuye tus costos

Aumenta tus ventas y disminuye tus costos

Un guía práctico para que empresas B2B o B2C con Ticket Alto de Ventas puedan vender de manera consultiva por valor y no por precio a contactos con perfil de cliente ideal que llegan desde internet, recomendación o prospección proactiva. Todo esto sin visitarlos físicamente.

⇣ Saber más

ultimas publicaciones

El secreto de las ventas a distancia, estructuradas y que funcionan
27/3/2020

El secreto para implementar un método de ventas a distancia, estructurado y que funciona

4 Etapas de un Servicio de Consultoría de Marketing Digital
14/12/2019

4 Etapas de un Servicio de Consultoría de Marketing Digital

¿Cómo una estrategia de Marketing Digital ayuda a acelerar tus ventas?
7/12/2019

Cómo el marketing digital puede ayudarte a vender más y hacer crecer tu negocio

Ver todos las publicaciones

libros y materiales gratuitos

Aumenta tus ventas y disminuye tus costos

Aumenta tus ventas y disminuye tus costos

Ebook - Cómo Saber el Momento de Invertir en Marketing Digital

Ebook - Sea más productivo sin trabajar más horas

Curso Gratuito - Crecer su Negocio ¡Los mejores consejos!

Ebook - Cómo implementar Canales de Ventas

Ver todos los materiales gratuitos

Sobre nosotros

  • Quién somos
  • Premios
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Trabaja con nosotros

Resultados

  • Casos de éxito

Aprende

  • Blog
  • Materiales gratuitos para estudio
Premios y reconocimientos recibidos:
Agencia de marketing digital ganadora del CSS Winner

Agencia ganadora del concurso
website of the day (sitio web del día)
» Ir a la página del concurso

Agencia de marketing digital finalista del awwwards winner

Finalistas del concurso Best site of
the day (mejor sitio del día).
» Ir a la página del concurso

Agencia de marketing digital finalista del awwwards winner

21º del ranking de mejor Cultura y Clima Organizacional Top + América
» Ir a la página del ranking

Registra tu email aquí para recibir contenido gratis de marketing digital.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form
Logo Expansión agencia de marketing digital
© Copyright 2020 Expansión Digital S.A.
Link de WhatsappLink del FacebookLink del canal de YouTubeLink de LinkedInLink de TwitterLink de Google+Link de Instagram

¿Qué resultados tu estrategia digital debería generar?

Obtén 8 años de experiencia en 1 hora de consultoría one-to-one y personalizada de acuerdo a tu situación actual y objetivos con uno de los socios de Expansión Digital.

Sí, quiero una consultoríaXNo, mi estrategia actual genera excelentes resultados

Inscríbete al Proyecto VAV 10x

Puedes aprender a construir una estrategia de marketing en internet para recibir pedidos de presupuestos 365 días al año y cerrar Ventas de Alto Valor inscribiéndote al Proyecto VAV 10x, un evento 100% Online y 100% Gratuito que sucederá los días 13, 15 y 17 de julio.

QUIERO INSCRIBIRME AHORAXNo tengo interés

Aumenta tus ventas y disminuye tus costos

Un guía práctico para que empresas B2B o B2C con Ticket Alto de Ventas puedan vender de manera consultiva por valor y no por precio a contactos con perfil de cliente ideal que llegan desde internet, recomendación o prospección proactiva. Todo esto sin visitarlos físicamente.

QUIERO MI COPIA AHORAXNo tengo interés

Masterclass 100% Gratuita: Cómo contactar más de 50 potenciales clientes en 1 solo día.

Descubre qué hicimos para que nuestros vendedores tuvieran este nivel de performance.

Clic para ver la MasterclassXNo tengo interés