inicio Blog
CATEGORÍAS
Institucional
Gestión de personas (RRHH)
Creación de Contenidos
Redes Sociales
Emprendedurismo
Sitios Web & Internet
Marketing
Ventas
Libros y Materiales Gratuitos
materiales gratuitosMarketing digital B2BContacto
⇣ Materiales Gratuitos
Tree Alianza InteligenteTree Logo

Contenido Exclusivo

Registre su correo para recibir contenidos exclusivos sobre marketing y negocios.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form
March 2, 2018

¿Cómo hacer un Acta de Reunión?

Descubre cómo hacer un acta de reunión de forma clara y eficaz. Te proponemos una estructura de acta de reunión fácil y adaptable a tus necesidades.

Comparte este artículo con tus amigos:
Compartir
0
 
Tweet
0
LinkedIn
0
Por:
Andres Raiter
Emprendedurismo¿Cómo hacer un Acta de Reunión?

Redactar un acta de reunión es muy importante en el marco administrativo de cualquier organización y es de suma importancia hacerlo de forma correcta y eficaz. 

Un acta de reunión es un documento que se utiliza para dejar constancia de lo hablado, acordado o decidido en una reunión, tanto si es una junta formal o informal, es muy útil y totalmente necesaria. 

Las actas de reunión nos permiten dar fe de lo acordado, afirmando la autenticidad de un hecho o de lo dicho por los asistentes. 

Muchas veces se considera que no es necesaria por la informalidad de la reunión, pero hay que pensar en un acta como un modo de registro de la información. 

Nos podemos remitir al documento para recordar propuestas, ideas, acuerdos y numerosos hechos que suceden a lo largo de nuestras reuniones diarias que son susceptibles de ser olvidados.

El desarrollo de una estructura permite a quien redacta tomar notas durante la reunión, apuntando lo más relevante. 

Es evidente que durante la reunión no habrá tiempo de escribir todo de forma literal, por ello en el acta de reunión hay que reflejar ideas, acuerdos y puntos más relevantes, que nos servirán de recordatorio y registro.

Por todo aquello, el objetivo de este artículo es ofrecer una guía práctica que explique qué es, cuándo se usa y cómo hacer un acta de reunión de forma clara, rápida y eficiente.

‍

¿Qué estructura seguir para hacer un acta de reunión?

Hay varias formas de estructurar un acta de reunión, según tipo de organización, temática, entre otros. 

Por eso, vamos a definir los puntos principales de cómo hacer un acta de reunión genérica y fácilmente adaptable a necesidades concretas. Principalmente debe contener:

  • Contextualización: es lo primero que debe aparecer en un acta de reunión y especifica cosas como el número de sesión, la fecha y hora de la reunión, lugar, asistentes o turno de palabra.

  • Aprobación del acta anterior: antes de comenzar la reunión hay que revisar el acta anterior y confirmar que sea aprobada por los asistentes (siempre que exista un acta previa).

    Si no es aprobada habrá que registrar las correspondientes enmiendas hasta la conformidad de todos los asistentes y se registraría en el acta de la próxima reunión.

  • Orden del día: en este apartado se exponen los puntos por los que se plantea la reunión, bien ordenados y enumerados.

    Generalmente siempre que se acuerda una reunión es por uno o varios motivos que debemos enumerar y que previamente están acordados por los asistentes. 

  • Desarrollo de la sesión: tras enumerar los puntos del día se procede a desarrollarlos de forma individual, informando, exponiendo o debatiendo lo necesario para su resolución y acuerdo. 

  • Manifestación de acuerdos: la descripción de los acuerdos a los que se han llegado durante la reunión deberá de ser resumida y anotada por quien redacte para asegurar una referencia objetiva de las decisiones de los asistentes.

    Este punto es esencial cuando llegamos a acuerdos de responsabilidades, funciones y fechas de entrega. 

  • Fecha de la próxima reunión: no es imprescindible, pero es algo común cuando hay reuniones, de departamento o de dirección, periódicas.

‍

La estructura quedaría del siguiente modo:

  • Nombre de entidad
  • Número de la sesión
  • Fecha
  • Hora
  • Lugar
  • Personas que asisten: nombre, apellidos y su cargo
  • Aprobación del acta anterior
  • Orden del día
  • Desarrollo de la sesión
  • Acuerdos o toma de decisiones en formato de 5W2H
  • Fin de sesión: "Sin más asuntos que tratar, el presidente levanta la sesión a las X horas" 
  • Cargo y firma aquellos que han presidido la sesión  
  • Anexos (opcional)

‍

¿Estás buscando hacer que tus reuniones sean increíblemente productivas?

Te recomiendo este video donde encontrarás 4 Súper Consejos para que tus reuniones sean más productivas (El video dura solo 3 Minutos):

 

‍

Conclusión

Espero que este artículo te haya gustado y sido de gran ayuda para crear tu acta de reunión.

Y para que no tengas que hacer un esfuerzo en crear tu propia acta de reunión, aquí abajo te dejaré una plantilla con la que tendrás que completar simplemente los datos de tu reunión.

Además de la plantilla, tendrás acceso a:

  • Tips para hacer reuniones más productivas y elementos que debe contener toda acta de reunión.
  • Plantilla de emails para enviar antes y después de las reuniones.
  • Plantilla de acta de reunión.

¡Es gratis! Solo tienes que hacer clic en la imagen de abajo para acceder a la plantilla.

Un fuerte abrazo.

Andres Raiter
Por:
Andres Raiter

COO en Expansión Digital. Con la misión de generar resultados mensurables con acciones de marketing y ventas.

Contenido Exclusivo

Registra tu correo para recibir contenidos exclusivos sobre marketing digital.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form

Estrategias de marketing para que tus clientes prefieran tu marca

¿Tus estrategias no están funcionando? Estas estrategias de marketing las debes conocer y aplicar, haz clic.

Marketing Digital: ¿Qué es?

El marketing digital puede parecer sencillo de definir, pero, ¿realmente lo es?

Comparte este artículo con tus amigos:
Compartir
0
 
Tweet
0
LinkedIn
0

Aumenta tus ventas y disminuye tus costos

Aumenta tus ventas y disminuye tus costos

Un guía práctico para que empresas B2B o B2C con Ticket Alto de Ventas puedan vender de manera consultiva por valor y no por precio a contactos con perfil de cliente ideal que llegan desde internet, recomendación o prospección proactiva. Todo esto sin visitarlos físicamente.

⇣ Saber más

ultimas publicaciones

El secreto de las ventas a distancia, estructuradas y que funcionan
27/3/2020

El secreto para implementar un método de ventas a distancia, estructurado y que funciona

4 Etapas de un Servicio de Consultoría de Marketing Digital
14/12/2019

4 Etapas de un Servicio de Consultoría de Marketing Digital

¿Cómo una estrategia de Marketing Digital ayuda a acelerar tus ventas?
7/12/2019

Cómo el marketing digital puede ayudarte a vender más y hacer crecer tu negocio

Ver todos las publicaciones

libros y materiales gratuitos

Aumenta tus ventas y disminuye tus costos

Aumenta tus ventas y disminuye tus costos

Ebook - Cómo Saber el Momento de Invertir en Marketing Digital

Ebook - Sea más productivo sin trabajar más horas

Curso Gratuito - Crecer su Negocio ¡Los mejores consejos!

Ebook - Cómo implementar Canales de Ventas

Ver todos los materiales gratuitos

Sobre nosotros

  • Quién somos
  • Premios
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Trabaja con nosotros

Resultados

  • Casos de éxito

Aprende

  • Blog
  • Materiales gratuitos para estudio
Premios y reconocimientos recibidos:
Agencia de marketing digital ganadora del CSS Winner

Agencia ganadora del concurso
website of the day (sitio web del día)
» Ir a la página del concurso

Agencia de marketing digital finalista del awwwards winner

Finalistas del concurso Best site of
the day (mejor sitio del día).
» Ir a la página del concurso

Agencia de marketing digital finalista del awwwards winner

21º del ranking de mejor Cultura y Clima Organizacional Top + América
» Ir a la página del ranking

Registra tu email aquí para recibir contenido gratis de marketing digital.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form
Logo Expansión agencia de marketing digital
© Copyright 2020 Expansión Digital S.A.
Link de WhatsappLink del FacebookLink del canal de YouTubeLink de LinkedInLink de TwitterLink de Google+Link de Instagram

¿Qué resultados tu estrategia digital debería generar?

Obtén 8 años de experiencia en 1 hora de consultoría one-to-one y personalizada de acuerdo a tu situación actual y objetivos con uno de los socios de Expansión Digital.

Sí, quiero una consultoríaXNo, mi estrategia actual genera excelentes resultados

Inscríbete al Proyecto VAV 10x

Puedes aprender a construir una estrategia de marketing en internet para recibir pedidos de presupuestos 365 días al año y cerrar Ventas de Alto Valor inscribiéndote al Proyecto VAV 10x, un evento 100% Online y 100% Gratuito que sucederá los días 13, 15 y 17 de julio.

QUIERO INSCRIBIRME AHORAXNo tengo interés

Aumenta tus ventas y disminuye tus costos

Un guía práctico para que empresas B2B o B2C con Ticket Alto de Ventas puedan vender de manera consultiva por valor y no por precio a contactos con perfil de cliente ideal que llegan desde internet, recomendación o prospección proactiva. Todo esto sin visitarlos físicamente.

QUIERO MI COPIA AHORAXNo tengo interés

Masterclass 100% Gratuita: Cómo contactar más de 50 potenciales clientes en 1 solo día.

Descubre qué hicimos para que nuestros vendedores tuvieran este nivel de performance.

Clic para ver la MasterclassXNo tengo interés