inicio Blog
CATEGORÍAS
Gestión de personas (RRHH)
Creación de Contenidos
Redes Sociales
Emprendedurismo
Sitios Web & Internet
Marketing
Ventas
Libros y Materiales Gratuitos
materiales gratuitosMarketing digital B2BContacto
⇣ Materiales Gratuitos
Tree Alianza InteligenteTree Logo

Contenido Exclusivo

Registre su correo para recibir contenidos exclusivos sobre marketing y negocios.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form
October 6, 2017

6 Consejos Rápidos sobre Análisis FODA

El Análisis FODA ofrece un diagnóstico de la empresa muy útil para definir estrategias y para la toma de decisiones.

Comparte este artículo con tus amigos:
Compartir
0
 
Tweet
0
+1
LinkedIn
0
Por:
Andres Raiter
Emprendedurismo6 Consejos Rápidos sobre Análisis FODA

El análisis FODA es indispensable para determinar la efectividad de un plan de negocios. Brinda una mejor perspectiva de en qué punto nos encontramos como empresa y hacia dónde vamos, por lo que resulta de gran ayuda en la toma de decisiones y para definir estrategias.

Consiste en un estudio interno de fortalezas y debilidades, abarcando áreas como procesos de producción, marketing, recursos humanos y finanzas; y otro externo, que se enfoca en las oportunidades y amenazas con respecto a la competencia, el mercado y factores del entorno ajenos a nuestro control. 

Se procura simplificar al máximo su representación a través de una plantilla dividida en cuatro sectores, colocando en cada sección un listado con lo más representativo de:

  • Fortalezas- Ventajas sobre la competencia, recursos, cualidades positivas y, en general, cualquier aspecto que dé valor a nuestros productos o servicios.

  • Oportunidades- Factores positivos que pueden ser explotados para mejorar y constituyen una ventaja competitiva. Por ejemplo, abarcar un mercado en crecimiento, posibles alianzas, un competidor ineficaz, abrirse a mercados internacionales, etc.

  • Debilidades- Los puntos débiles y carencias de la empresa, como podría ser una mala reputación, productos de inferior calidad, falta de experiencia, etc.

  • Amenazas- Factores externos que pueden causar un impacto negativo. Por ejemplo la economía, regulaciones gubernamentales, competidores con ventajas en cuanto a producto, precio, canales de distribución, etc.

Posteriormente, en base a los datos obtenidos y la combinación de factores, se revisan los resultados en un equipo, de preferencia conformado por elementos de todas las áreas de la organización, para definir planes de trabajo y estrategias que, entre otras cosas, beneficien áreas como:

#1 - Marketing digital

Al analizar nuestras fortalezas, así como nuestra posición en el mercado con respecto a la competencia, es posible determinar estrategias de marketing utilizando los aspectos positivos a nuestro favor.

#2 - Crecimiento del negocio

El análisis de factores nos brinda las pautas para determinar estrategias que nos ayuden a crecer, aprovechando las oportunidades, apoyándonos en nuestras fortalezas, estando preparados ante los posibles riesgos y neutralizando las debilidades. 

#3 - Identificar desafíos

Al conocer las oportunidades pero también nuestros puntos débiles es posible determinar los principales desafíos de la empresa y así, redoblar esfuerzos para conquistarlos. 

#4 - Prevención de problemas

Nos permite estar alerta ante cualquier hecho externo que pueda poner en riesgo el cumplimiento de nuestros objetivos, ya sea de carácter político, legal o económico. Conociendo estas posibles amenazas, se pueden tomar medidas preventivas y desarrollar planes de acción ante cualquier incidente.

#5 - Oportunidades dentro del mercado

Determinar las ventajas competitivas y la situación de la empresa con respecto a su competencia nos ayuda a detectar necesidades para explorar nuevos mercados. Proporciona puntos de partida para la generación de nuevas ideas. 

#6 - Toma de decisiones

Con los datos obtenidos en cuanto a recursos y capacidades, es posible una tomar decisiones más acertadas sobre finanzas, producción, marketing digital, flujos de trabajo y distribución, entre otros.

El análisis FODA es útil para empresas de cualquier tamaño e incluso para individuos, Con él, cualquier acción de la compañía podrá ser sustentada a partir de un diagnóstico de su situación real interna y externa. 

Es importante reestructurar el análisis periódicamente, conforme al desarrollo y fluctuaciones de la empresa y su entorno.

Ebook - Análisis FODA | Cómo Hacer + Matriz FODA

Ebook - Análisis FODA | Cómo Hacer + Matriz FODA

Realiza un análisis FODA de tu negocio utilizando nuestra plantilla con la Matriz para realizarlo.

Descargar Material
Andres Raiter
Por:
Andres Raiter

COO en Expansión Digital. Con la misión de generar resultados mensurables con acciones de marketing y ventas.

Contenido Exclusivo

Registra tu correo para recibir contenidos exclusivos sobre marketing digital.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form

7 razones que comprueban que el inbound marketing es efectivo para varios tipos de negocio.

El Inbound Marketing está establecido como una de las mejores formas de marketing, conozca las razones de su efectividad para varios tipos de negocio.

Cómo Vender Más con la Ayuda de Skype

¿Tu venta ha fracasado? Descubre cómo vender más teniendo en cuenta esta herramienta que solucionará tu vida.

Comparte este artículo con tus amigos:
Compartir
0
 
Tweet
0
+1
LinkedIn
0
Ebook - Análisis FODA | Cómo Hacer + Matriz FODA

Ebook - Análisis FODA | Cómo Hacer + Matriz FODA

Realiza un análisis FODA de tu negocio utilizando nuestra plantilla con la Matriz para realizarlo.

Descargar Material

ultimas publicaciones

Marketing Digital vs Publicidad Digital: ¿Son lo mismo?
20/2/2019

Marketing Digital vs Publicidad Digital: ¿Son lo mismo?

Expansión Digital en el Ranking TOP+ América 2018
20/2/2019

Expansión Digital en el Ranking TOP+ América 2018

Imagen De Ejecutivos: 3 Señales De Que Lo Haces Mal
15/2/2019

Imagen De Ejecutivos: 3 Señales De Que Lo Haces Mal

Ver todos las publicaciones

libros y materiales gratuitos

Plantilla - Aprenda como crear Buyer Personas para tu empresa.

Plantilla - Aprenda como crear Buyer Personas para tu empresa.

Plantilla - Haz fácilmente el control de tus metas.

Plantilla - Haz fácilmente el control de tus metas.

Ebook - La Ilusión del Marketing Digital

Ebook - La Ilusión del Marketing Digital

Ebook - 6 Mayores Errores de Empresas Paraguayas en Internet

Ebook - 6 Mayores Errores de Empresas Paraguayas en Internet

Ebook - Cómo Saber el Momento de Invertir en Marketing Digital

Ebook - Sea más productivo sin trabajar más horas

Curso Gratuito - Crecer su Negocio ¡Los mejores consejos!

Ebook - Cómo implementar Canales de Ventas

Ver todos los materiales gratuitos

Sobre nosotros

  • Quién somos
  • Premios
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Trabaja con nosotros

Resultados

  • Casos de éxito

Aprende

  • Blog
  • Materiales gratuitos para estudio
Premios y reconocimientos por creatividad:
Agencia de marketing digital ganadora del CSS Winner

Agencia ganadora del concurso
website of the day (sitio web del día)
» Ir a la página del concurso

Agencia de marketing digital finalista del awwwards winner

Finalistas del concurso Best site of the day (mejor sitio del día).
» Ir a la página del concurso

Registra tu email aquí para recibir contenido gratis de marketing digital.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form
Logo Expansión agencia de marketing digital
© Copyright 2018 Expansión Digital S.A.
Link de WhatsappLink del FacebookLink del canal de YouTubeLink de LinkedInLink de TwitterLink de Google+Link de Instagram