Los secretos del emprendedorismo pueden ser descubiertos por
cualquier persona y a cualquier edad. Fundar un negocio y ser dueño de sí
mismo, sin embargo, puede ser más complicado de lo que piensan la mayoría de
las personas.
No es suficiente solo tener una buena idea. En primer lugar,
los que optan por abrir su propio negocio deben conocer lo mínimo a respecto de
la actividad y mercado en el que desean participar.
Es esencial estar familiarizado con lo que usted pretende
vender, es decir, dominar el campo de la actividad y estar muy bien informado para
que el negocio encuentre siempre las mejores oportunidades de crecimiento.
Además de esto, el éxito de una empresa también se basa en
gran medida en el perfil del emprendedor. Los emprendedores de éxito tienen un
conjunto de características esenciales.
"En primer lugar, el emprendedor tiene que tener un
propósito. Es decir, hacer algo que él realmente cree y que le ponga dispuesto a
mover el mundo para alcanzarlo”
Mucha gente todavía piensa que los empresarios de éxito ya nacen emprendedores, pero hoy en día se sabe que las características de un emprendedor de éxito pueden ser alcanzadas por cualquier persona con la dedicación y persistencia adecuada.
Conozca las 5 características esenciales que todo
emprendedor debe tener.
1) Tener Iniciativa
Poner en marcha una idea de negocio cuando muchas personas
tratan de convencerlo de desistir no es algo fácil. "Muchos ven las
oportunidades, pero no logran ponerlas en práctica porque no tienen la
iniciativa necesaria"
Para ser un emprendedor de éxito es necesario tener la
iniciativa de poner en marcha las ideas y anticiparse a los hechos visando
crear oportunidades de negocio con nuevos productos y servicios.
Un empresario con iniciativa debe tener la capacidad de:
Actuar de forma proactiva, anticipándose a los hechos.
Buscar constantemente la posibilidad de ampliar
su negocio.
Aprovechar las oportunidades excepcionales para
el progreso.
2) Capacidad de Planeamiento
Tener metas y monitorear las informaciones de una empresa
son actitudes necesarias para aquellos que quieren crecer de manera planificada.
“El empresario necesita saber cuánto necesita vender, la
cantidad ideal de ganancias y cómo alcanzar estos objetivos.”
Esto requiere tres iniciativas: Tener una visión clara de dónde está, a dónde va y lo que hay que hacer para llegar. Con esto será más
fácil crear planes de acción y dar la prioridad necesaria a cada uno de ellos
dentro de su empresa.
Un emprendedor de éxito debe tener la capacidad de:
Perseguir objetivos desafiantes e importantes
para sí mismo.
Tener una clara visión de largo plazo.
Crear objetivos medibles con indicadores de
resultados.
3) Coraje para correr riegos
Es importante tener coraje, independiente de cual sea el
proyecto. Si usted realmente busca ser un empresario, el riesgo es parte del acto de
emprender.
Y no se equivoque: El riesgo es muy diferente del peligro, un
emprendedor sólo estará en peligro si no está lo suficientemente informado. Con la
información necesaria, sus decisiones serán tomadas con el riesgo calculado.
Un emprendedor con coraje debe tener la capacidad de:
Buscar y evaluar alternativas para tomar
decisiones.
Buscar reducir las posibilidades de errores.
Aceptar los desafíos con buenas posibilidades de
éxito.
4) Tener confianza en uno mismo
Confiar en sus propias opiniones y transmitir confianza a su
equipo son comportamientos esenciales para aquellos que ansían por tener éxito
en el mundo empresarial.
Discutir los dilemas con alguien de confianza es una manera
de trabajar la confianza en sí mismo. El mentor puede ser tanto un inversor de
su negocio como un profesional con experiencia en el mercado.
Un emprendedor con confianza en sí mismo debe tener la
capacidad de:
Confiar en sus propios puntos de vista.
Ser optimista y decidido, incluso frente a la
oposición.
Transmitir la confianza en su propia capacidad.
5) Capacidad de Liderazgo
Un emprendedor por más bueno que sea técnicamente, tiene la
obligación de desarrollar su capacidad de gestión y liderazgo.
"Emprendedores que quedan atascados en funciones operativas
dejan de desarrollarse personal y profesionalmente. Lo que termina reflejando
negativamente en la dirección y crecimiento de su negocio”.
Un emprendedor con liderazgo tiene la capacidad de:
Asumir la responsabilidad del éxito y del fracaso.
Trabajar al lado de su equipo para lograr los
resultados.
Pone las relaciones con los clientes y
colaboradores por encima de las necesidades a corto plazo.
6) Mucha perseverancia
“Estoy convencido de que aproximadamente la mitad de lo que
separa a los empresarios exitosos de los que terminan fracasando es la
perseverancia.”
-Steve Jobs
Rendirse fácilmente no es parte de la vida cotidiana de ningún
emprendedor exitoso.
El éxito no llega en la primera tentativa, los emprendedor deben
encarar los errores como aprendizajes que les ayudarán a ponerse en marcha
hacia adelante otra vez.
Podemos decir que los errores son parte del acto de
emprender. Antes de tener un negocio exitoso, la mayoría de los emprendedores escucharon
inúmeras veces la palabra NO, algunos pueden ver esto como un fracaso. Pero
para muchas personalidades, es lo contrario: Levantarse después de cada
tropiezo es lo que realmente asegura el éxito.
Un emprendedor con perseverancia debe tener las siguientes capacidades:
No rendirse delante de los obstáculos.
Reevaluar, insistir o cambiar sus planes para
superar los objetivos.
Esforzarse por encima de la media para lograr
sus objetivos.
Y usted, ¿Qué otra característica agregarías a la lista? ¡Comparta
su opinión con nosotros en los comentarios!
Uno de los principales desafíos de los emprendedores, y la base para una empresa de éxito, es alcanzar buenas ventas.
¿Qué le parece un guía de ventas sobre las tendencias que ya son una realidad en otros países como E.E.UU., y así poder prepararse para explorar nuevos canales y entender cómo vender un producto? ¡Todo esto sin ningún costo y totalmente online!
Después de realizar la Guía de Ventas serás capaz de:
Informarse de las últimas tendencias en ventas.
Conocer cuál es el comportamiento de compra del consumidor actual.
Aprender las principales técnicas y estrategias sobre cómo vender por Internet y fuera de ella, para aplicar a tu negocio.
Conocer las herramientas utilizadas por los vendedores que buscan ser más eficientes.
Identificar los caminos más cortos para aumentar resultados y disminuir costos en ventas.
¡Inscríbete Ahora y de un Paso Adelante como Emprendedor!
Por:
Alex Schwertner
Director de contenidos y co-fundador de Tree alianza Inteligente. Mi misión es ayudar empresas a conseguir clientes y aumentar sus ventas a través de contenidos estratégicos y relevantes para su audiencia.
Contenido Exclusivo
Registra tu correo para recibir contenidos exclusivos sobre marketing digital.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form
Emails y redes sociales. Ambos efectivos. Pero solo si sabes utilizarlos correctamente. Si aún no ves resultados con dichas estrategias, lee este artículo.